ActualidadSociedad

La sequía se extiende ya hay lotes con daños irreversibles.

En la zona núcleo se extienden las áreas complicadas por la falta de agua, con el norte de Buenos Aires como principal foco problemático. “Donde más se apostó al maíz, hoy se ve la cara más dura de la sequía”, alertan.

El optimismo que reinaba en general hace apenas un mes, cuando las lluvias desde mediados de la primavera habían acompañado copiosamente y puesto a los cultivos en un excelente estado de cara a la cosecha gruesa, se ha derrumbado en las últimas dos semanas como un castillo de naipes.

Sucede que las precipitaciones prácticamente desaparecieron lo que, sumado a la llegada de los calores típicos del verano, provocaron que aumentara la demanda de agua de los cultivos y, por ende, su estrés ante estas condiciones secas.

¿El resultado? Cada vez más lotes principalmente de maíz, pero también de soja, están empeorando en la zona núcleo, fundamentalmente en el norte de Buenos Aires como zona más complicada, pero también en el sur de Santa Fe.

EL MAÍZ, EL QUE MÁS SUFRE LA SEQUÍA

De acuerdo con el reporte semanal de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), hace un mes el 85% del maíz figuraba en estado entre muy bueno (65%) y excelente (20%). Y el 15% restante estaba, al menos, bueno.

“Pero la falta de lluvias desde mediados de diciembre, incluso desde mediados noviembre en algunos sectores, dio un vuelco negativo a la situación: actualmente, el 45% de los cuadros presenta condiciones de regulares o malas. El resto sigue bueno, pero con señales de alerta si no llueve”, resume el informe de la GEA.

Como se mencionó, el sur de región núcleo es la zona más afectada por la sequía: todos los cuadros están entre regulares a malos.

Por ahora, la situación positiva está en los maíces del noroeste de la región núcleo; es decir, los del sudeste cordobés, donde el agua siguió llegando en buenos caudales y las expectativas se mantienen, aunque también comienzan a encenderse luces de alerta. Por Infocampo